El consejero de Salud y Política Social, Francisco Javier Fernández  Perianes; el director gerente del SES, Albino Navarro Izquierdo; el  coordinador regional de Cuidados Paliativos, Luis Lázaro Pérez, y  representantes de catorce asociaciones y entidades sin ánimo de lucro  han firmado hoy en Mérida la renovación del Protocolo de actuaciones  para el desarrollo del Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos de  Extremadura.
 El objeto de este protocolo es fijar un marco de colaboración para el  desarrollo del Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos, de manera  que en Extremadura se proporcione una asistencia efectiva y coordinada  al paciente de enfermedad avanzada y a sus familiares.
 Los voluntarios actúan tanto en los domicilios como en los centros  hospitalarios. Se trata de un grupo cualificado, que previamente ha  recibido formación del SES y que está capacitado para atender las  demandas, tanto de los equipos de cuidados paliativos regionales, como  de los profesionales de Atención Primaria, de forma que entre todos  consigan que los pacientes tengan la mejor calidad de vida posible hasta  el momento de su fallecimiento.
 En 2006 se firmó el primer protocolo entre diez entidades sin ánimo  de lucro,la entonces Consejeríade Sanidad y Consumo y el SES, para el  desarrollo de dicho plan, y se estableció su renovación anual.
 Desde la firma de ese primer protocolo a la actualidad se han  incorporado cuatro nuevas asociaciones, por lo que en la actualidad el  plan está apoyado por catorce organizaciones sin ánimo de lucro que  actúan en todo el territorio regional.
 Acciones de voluntariado en 2011
 Este grupo de voluntarios atendió el pasado año 2011 a 77 pacientes y  familiares, desarrollando casi 500 acciones de voluntariado. Además,  por parte del sistema sanitario público se ha seguido formando a los  voluntarios que pertenecen al plan, superando actualmente las 200  personas repartidas por toda la geografía extremeña.
 Las entidades que integran el plan son la Asociación Española Contra  el Cáncer de Badajoz; Asociación Oncológica de Extremadura; Pastoral de  la Salud de la Diócesis Mérida-Badajoz; Plataforma del Voluntariado de  la provincia de Badajoz; Asociación Española contra el Cáncer de Cáceres  y Pastoral de la Salud de la Diócesis Coria-Cáceres.
 A ellas se suman la Asociación de Parkinson Extremadura; la  Asociación de Familiares y pacientes de Alzheimer de Mérida; Asociación  Extremeña de Laringectomizados; Pastoral de la Salud de la Diócesis de  Plasencia; Asociación de Voluntarios mayores de Mérida; Red de  Voluntariado de Guareña; Asociación Oncológica Tierra de Barros y  Fundación Ícaro.